Characteristics of the Initial Training of the Degree in Biology and the Teaching Practice of the UPN
DOI:
https://doi.org/10.37467/gka-revedumat.v7.2571Keywords:
Training, Initial, Project, Curricular, Practice, Teacher, BiologyAbstract
This article presents some results on the research that characterizes the initial training of the Bachelor of Biology at the Universidad Pedagógica Nacional, the development of teaching practice and its perception, in a group of students. A mixed methodology was designed bearing in mind Resolution 185835 of 2017 that guides the operation of Bachelor's Degrees in Colombia. The research concludes that there is an articulation of the disciplinary, pedagogical and didactic components, that the teaching practice begins in the foundation cycle and ends with a pedagogical project and mentions the challenges that this group faced in their teaching practice.
References
Ministerio de Educación Nacional, Resolución 185835 del 15 de septiembre de 2017, “por la cual se ajustan las características específicas de calidad de los programas de Licenciatura para la obtención, renovación o modificación del registro calificado, y se deroga la Resolución 2041 de 2016”
Universidad Pedagógica Nacional. Documento de Referencia-Proyecto Curricular Licenciatura en Biología, Bogotá, D.C., 2001.
http://www.plandecenal.edu.co/cms/media/herramientas/PNDE%20FINAL_ISBN%20web.pdf.
Bolívar, R. M. (2019). Investigar la práctica pedagógica en la formación inicial de maestros. Pedagogía y Saberes, 51,9-22.
Morera, J. y Mora, J. 2019. Empleo de la gamificación en un curso de Fundamentos de Biología. Educare [online]. 2019, vol.23, n.2, pp.188-200. ISSN 1409-4258. http://dx.doi.org/10.15359/ree.23-2.10.
Acevedo, J., García, A., Aragón, M., y Oliva J. (2017). Modelos científicos: significado y papel en la práctica científica. Revista Científica, 30 (3), 155-166. Doi: https://doi.org/10.14483/23448350.12288
Fernández, A. 2006. Metodologías activas para la formación de competencias. Educatio siglo XXI, 24 , pp. 35 - 56
López, V., Couso, D., y Simarro, C. (2020). Educación STEM en y para el mundo digital. Revista De Educación a Distancia (RED), 20(62). https://doi.org/10.6018/red.410011
Ramírez, N. 2016. Adaptado de El proceso de inserción profesional del profesor principiante de Ciencias Naturales: cuatro casos en Colombia. Tesis de maestría, Facultad de Educación, Universidad de Antioquia, p.191,192.
Binks, E., Smith, D., Smith, L. y Joshi, R. (2009). Tell me your story: A reflection strategy for preservice teachers. Teacher Education Quartely, p.141-156.
Ministerio de Educación Nacional. 2016.Revisión De Políticas Nacionales de Educación: Educación en Colombia. P.149
Ministerio de Educación Nacional. 2016.Revisión de Políticas Nacionales de Educación: Educación en Colombia. P.149
—2006. Estándares Básicos de Competencias.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que publiquen con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán los derechos morales sobre la obra y cederán a la revista los derechos comerciales.
- Transcurridos 2 años desde su publicación, la versión del editor pasará a estar en acceso abierto en la web de la editorial, pero la revista mantendrá el copyright de la obra.
- En el caso de que los autores deseen asignar una licencia abierta Creative Commons (CC), podrán solicitarla escribiendo a publicaciones@gkacademics.com.
 
						 
							